Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
  • 12.00 Lucky Joker es el nuevo slot de Onlyplay Lleno de Sorpresas, Diversión y Grandes Premios
  • 12.00 Soft2Bet: La Plataforma Global de iGaming que Impulsa la Nueva Generación de Casinos en Línea
Análisis

Deja de adivinar: Uplatform explica cómo el mapeo del recorrido del cliente impulsa un crecimiento más inteligente del iGaming

Lunes 22 de Septiembre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Chipre).- Customer Journey Mapping (CJM) ayuda a los operadores de iGaming a expandirse estratégicamente, mejorar la participación de los jugadores y lograr un crecimiento sostenible en nuevos mercados.

Deja de adivinar: Uplatform explica cómo el mapeo del recorrido del cliente impulsa un crecimiento más inteligente del iGaming

En Uplatform creemos que es hora de dejar de adivinar y empezar a mapear. Basándonos en el comportamiento real de los jugadores, no en suposiciones, descubra cómo una herramienta eficaz puede dirigir su entrada al mercado con precisión, claridad y seguridad. Obtenga su ebook más reciente sobre el Mapa del Recorrido del Cliente (CJM) para descubrir cómo impulsar su negocio.

¿Qué es el mapeo del recorrido del cliente (CJM)?

El Mapa del Recorrido del Cliente (CJC) es una herramienta potente que aporta claridad a cada etapa de la interacción de un jugador con tu marca, desde el primer interés hasta la fidelización a largo plazo. Captura segmentos clave de jugadores, sus motivaciones, cómo descubren tu sitio web (a través de anuncios, afiliados u orgánicamente) y cómo avanzan en el registro, el depósito, las apuestas y el soporte. A lo largo del proceso, destaca dónde los jugadores se convierten o abandonan, e identifica sus estados emocionales, expectativas y puntos débiles en cada paso.

Al convertir datos fragmentados de usuarios en información clara y práctica, CJM ayuda a los operadores a anticipar las necesidades de los jugadores y optimizar su experiencia en cada punto de contacto. No se trata solo de rastrear el comportamiento, sino de comprender la experiencia del jugador para crear experiencias más personalizadas, atractivas y efectivas.

El caos de las prisas

Como explica Dina, directora de Proyectos B2B en Uplatform: «Uno de los errores más comunes que cometen los operadores es la falta de planificación estratégica y un enfoque sistemático para el desarrollo de proyectos. Muchos buscan "todo a la vez" para cubrir el mayor número de mercados posible, conectar a todos los proveedores, generar tráfico y lanzar promociones en paralelo. Pero, en realidad, este enfoque rara vez funciona eficazmente».

A veces, los operadores se lanzan a iniciativas ambiciosas solo para encontrarse con el caos. Sin una hoja de ruta estratégica clara, las prioridades se confunden, las decisiones se vuelven reactivas y las inversiones suelen recaer en las áreas equivocadas. Esta falta de dirección se hace especialmente evidente al expandir las operaciones o entrar en nuevos mercados.

En esa etapa, ni siquiera las plataformas más avanzadas pueden compensar una planificación deficiente. Los operadores con falta de claridad a menudo no aprovechan al máximo a sus socios tecnológicos, tratándolos como soluciones rápidas en lugar de aliados a largo plazo.

El éxito depende no solo de la tecnología en sí, sino también de la solidez del apoyo continuo del socio de la plataforma. Es este compromiso a largo plazo, tanto técnico como operativo, lo que a menudo determina el éxito o el fracaso de un operador.

CJM ofrece un enfoque metódico para el crecimiento, aclarando así esta ambigüedad. Permite a los operadores dividir su viaje en etapas razonables, establecer objetivos específicos para cada audiencia y coordinar tareas importantes como marketing, contenido, experiencia de usuario y pagos con las expectativas reales de los usuarios. Este enfoque estructurado les ayuda a evitar los obstáculos del ensayo y error y sienta las bases para el éxito.

La talla única ya no funciona

Los operadores a menudo caen en la trampa de tratar los mercados internacionales como si fueran una solución única, apresurándose a cubrir múltiples regiones sin una estrategia clara. La localización, si es que se considera, tiende a ser superficial, lo que resulta en ofertas genéricas, altas tasas de rebote y baja retención de jugadores. Como señala Dina de Uplatform: «Los jugadores responden a productos que hablan su idioma, no solo literalmente, sino también culturalmente, en términos de comportamiento e incluso de infraestructura».

Cómo empezar con CJM

¿Listo para pasar del caos a la claridad? Empezar con el Mapa del Recorrido del Cliente no requiere una revisión completa, solo un enfoque estructurado:

  1. Mapee los puntos de contacto existentes: enumere cada interacción que un jugador tiene con su marca, desde el descubrimiento hasta el soporte.
  2. Identifica segmentos. Divide a tu audiencia en grupos según comportamientos, motivaciones y regiones.
  3. Recopila datos reales. Usa análisis, comentarios de los jugadores y registros de soporte para comprender los estados emocionales, las expectativas y los puntos de fricción.
  4. Visualiza el recorrido. Crea un mapa visual claro para cada segmento clave, anotando los puntos de entrada, los abandonos y los factores desencadenantes de la conversión.
  5. Colaborar con todos los equipos. Involucrar a marketing, UX, desarrollo y operaciones para garantizar la alineación y la coherencia.
  6. Prueba e itera. La gestión de la experiencia del cliente (CJM) no es una tarea única. Úsala para mejorar y refinar continuamente las experiencias.

Empieza con algo pequeño: un segmento, un recorrido, y construye a partir de ahí. La claridad que proporciona se extenderá a todos los aspectos de tu negocio.

Reflexión final: No se trata de velocidad, sino de estrategia

Puede que tengas el producto perfecto y tecnología de vanguardia, pero sin un mapa de recorrido del cliente claro y específico para el mercado, solo estás esperando lo mejor. En el competitivo panorama actual del iGaming, la esperanza no es una estrategia.

“Incluso la plataforma más sofisticada puede fracasar si no se alinea con los hábitos, expectativas e infraestructura de los actores locales”, enfatiza Dina. “Cada mercado tiene sus propias reglas culturales, de comportamiento y regulatorias”.

¿Quieres dejar de adivinar y empezar a crecer? Descarga nuestro ebook gratuito para descubrir cómo CJM te ayuda a entrar en nuevos mercados con precisión. Porque el éxito no se trata de hacer más, sino de hacer lo que más importa, justo donde importa.

Categoría:Análisis

Tags: Uplatform,

País: Chipre

Región: EMEA

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST